ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
¿Qué es la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de Razuri?Es un órgano de línea encargado de cautelar el cumplimiento de las Leyes, Ordenanzas, Decretos, Reglamentos y demás dispositivos legales relacionados con los tributos municipales.
¿Cuáles son las Facultades de la Administración Tributaria?
De acuerdo al Texto Único del Código Tributario aprobado mediante Decreto Supremo N° 133-2013-EF; las facultades de la Administración Tributaria son:
- Facultad de Recaudación: destinada a procurar el pago de los tributos
- Facultad de Determinación y Fiscalización: Verificar el cumplimiento de las normas tributarias
- Facultad Sancionadora: Facultad discrecional de Sancionar las infracciones tributarias
¿Qué son los impuestos Municipales?
Son los Tributos en favor de los Gobiernos Locales, cuyo cumplimiento no origina una contra prestación directa en favor del contribuyente por parte de la Municipalidad.
Base Legal: Artículo 5° del D.S. 156-2004-EF
¿Cuáles son los impuestos Municipales?
Los impuestos municipales son, exclusivamente los siguientes:
- Impuesto Predial
- Impuesto de Alcabala
- Impuesto al patrimonio Vehicular
- Impuesto a las apuestas
- Impuesto a los juegos
- Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
Base Legal: Artículo 6° del D.S. 156-2004-EF
¿Qué son las tasa Municipales?
La tasa es un tributo municipal creado por el respectivo Concejo Provincial o Distrital cuya imposición obligatoria se materializa por la prestación efectiva de un servicio público o administrativo a la población usuaria, ello en conformidad con su Ley Orgánica N° 27972 y sus modificatorias.
¿Qué tasas pueden imponer las municipalidades?
Las municipalidades pueden imponer las siguientes tasas:
- Tasa por servicio público o arbitrios se paga por la prestación o mantenimiento de un servicio público individualizado en el ciudadano. Ejemplo el arbitrio por Serenazgo.
- Tasa por servicios administrativos o derechos: paga el contribuyente a la municipalidad por concepto de tramitación de procedimientos administrativos o por el aprovechamiento particular de bienes de propiedad de la Municipalidad. Ejemplo: para la inscripción de un predio el solicitante deberá abonar con antelación el pago de la tasa establecida en el TUPA de la Municipalidad Distrital de Razuri, la misma que comprende la inspección ocular respectiva.
- Las licencias de funcionamiento: paga todo contribuyente para operar en un establecimiento industrial, comercial o de servicios
- Tasa por establecimiento de vehículos: debe pagar todo aquel que estacione su vehículo en zonas comerciales de alta circulación, conforme lo determine la Municipalidad del Distrito correspondiente, con los límites que determine la Municipalidad Provincial respectiva y en el marco de las regulaciones sobre tránsito que dicte la autoridad competente del gobierno local
- Otras licencias:son las tasas que debe pagar todo aquel que realice actividad sujeta a fiscalización o control municipal, con el límite establecido en la Ley Orgánica de las Municipalidades
¿Qué son las Infracciones Tributarias?
Es infracción tributaria, toda acción u omisión que importe la violación de normas tributarias, siempre que se encuentren tipificadas como tal en el Libro Cuarto del Texto Único Ordenado del Código Tributario (D.S. 133-2013-EF) o en otras leyes o Decretos Legislativos.
¿Está regulado el procedimiento administrativo sancionador en la Municipalidad Distrital de Razuri?
Si, en la Ordenanza Municipal N° 008-2011-MDR, la misma que regula el Procedimiento Administrativo Sancionador-Del Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas-RAS, El Reglamento de Disponibilidad de Bienes Perecibles y No Perecibles, y el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones-CUIS, aplicables a las personas naturales o jurídicas que cometieran cualquier infracción dentro de la jurisdicción distrital de Razuri.
¿Qué son los actos previos al inicio del Procedimiento Sancionador?
Los actos previos son las actuaciones previas de investigación, averiguación e inspección realizada con el objeto de determinar con carácter preliminar si concurren circunstancias que justifiquen la iniciación de un procedimiento administrativo sancionador.